En el desarrollo de videojuegos, la apariencia visual es necesaria para lograr una experiencia inmersiva. Uno de los elementos fundamentales para conseguirlo en Unity es el uso de materiales. Pero ¿qué son exactamente los materiales y cómo puedes usarlos de forma efectiva en tu juego?
¿Qué es un material en Unity?
En Unity, un material es un activo (asset) que define cómo se ve la superficie de un objeto 3D o 2D. Está compuesto por un shader y una serie de propiedades visuales (como colores, texturas, transparencia, etc.). Estas propiedades se pueden modificar.
El material le dice al motor de renderizado cómo debe interpretarse la apariencia de una malla o sprite. Por ejemplo, puedes tener una esfera 3D y cambiar su apariencia por completo simplemente aplicándole diferentes materiales: una esfera metálica, una de plástico, o incluso una con superficie de lava.
Componentes principales de un material
Algunos conceptos clave de los materiales en Unity:
1. Shader
El shader es el “cerebro visual” del material. Define cómo se procesa la luz y cómo se renderiza el objeto. Unity incluye varios shaders por defecto, como:
- Standard Shader (PBR – Physically Based Rendering): El más común, simula materiales reales como metal, madera o vidrio.
- Unlit Shader: No interactúa con la luz, útil para interfaces, sprites o efectos especiales.
- URP/HDRP Shaders: Shaders optimizados para los pipelines de renderizado Universal y High Definition.
2. Albedo (Color Base)
Es el color o textura principal del material. Aquí puedes aplicar una imagen (textura) o un color plano.
3. Metallic y Smoothness
Estas propiedades controlan el nivel de reflexión y suavidad de la superficie:
- Metallic: Cuán metálico es el objeto (de 0 a 1).
- Smoothness: Qué tan pulida o brillante es la superficie (también de 0 a 1).
4. Normal Map
Es una textura especial que simula relieve sin modificar la geometría. Da la ilusión de detalles como rugosidad o protuberancias.
5. Emission
Permite que el material emita luz propia. Ideal para objetos que deben brillar como neones, pantallas, fuego, etc.
6. Transparency/Alpha
Los materiales pueden ser opacos, transparentes o translúcidos. Esto se configura en el modo de renderizado (Opaque, Transparent, Cutout, Fade).
Cómo crear y aplicar un material en Unity
- Crear un material:
- Clic derecho en el panel Project > Create > Material.
- Asigna un nombre descriptivo (ej. “Metal_Oscuro”).
- Configurar el shader y las propiedades:
- Selecciona el material y elige un shader (por ejemplo, Standard).
- Ajusta las propiedades como el color base, metallic, etc.
- Aplicar el material:
- Arrastra el material directamente sobre un objeto 3D.
- O asígnalo en el componente Mesh Renderer > Materials del objeto.
Consejos prácticos
- Usa materiales compartidos: No uses un material único para cada objeto, puedes compartir el mismo material entre varios objetos. Esto mejora el rendimiento, carga más rápido el juego.
- Agrupa materiales por tipo: Por ejemplo, todos los materiales metálicos en una carpeta “Metal”, para una mejor organización.
- Experimenta con texturas: Juega con mapas de normal, altura y especular para mejorar el realismo.
- Considera el pipeline: Algunos shaders cambian si estás usando URP o HDRP.